Diferentes manejos agrícolas en parcelas de hortícolas y leñosos cultivados en zonas clasificadas como vulnerables a la contaminación difusa por nitratos.
¿QUÉ ES?
Actividades
Conoce más sobre
Las Acciones
3.1. Establecimiento de tratamientos de fertilización, en parcelas representativas, que fomenten la economía circular: subproductos del tratamiento de vegetales en fresco no comercializados evitando su conversión en residuo vegetal; derivados de suero lácteo y biosoluciones de origen natural.
3.2. Evaluación de distintos tratamientos para mejorar la calidad del agua utilizada en las fincas experimentales.
3.3. Programación del fertirriego ecosostenible de precisión.
3.4. Evaluación de los efectos de los distintos tratamientos de fertilización y calidad del agua sobre la evolución del estado hídrico y nutricional de la planta, el crecimiento vegetativo y reproductivo, el rendimiento y la calidad del fruto.
3.5. Mejora de la biodiversidad a partir de aves insectívoras, rapaces, murciélagos e invertebrados.
3.6. Estudio sobre la bioeconomía derivada de los tratamientos de fertilización y de agua de riego llevados a cabo.
3.7. Diseño de diferentes guías de buenas prácticas de gestión.
3.8. Jornadas de transferencia y divulgación de resultados.
FERTECO cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Convocatoria de ayudas para la restauración y mejora ambiental en el ámbito agrícola, para contribuir a la recuperación de la funcionalidad ecológica del Mar Menor.